Tras el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del HCD, se hizo patente la polarización de opiniones entre los concejales. Mientras el Intendente se enfocó en destacar logros y propuestas de cara al 2025, los testimonios en el recinto reflejaron posturas encontradas sobre la gestión y la situación de los trabajadores de la Colonia Gutiérrez.
El concejal Carlos Guardia, representante de Unión por la Patria, enfatizó su solidaridad con los empleados de la Colonia GutiĆ©rrez y de otros organismos nacionales que han sufrido despidos y persecución polĆtica. āMe solidarizo con los trabajadores, que hicieron su trabajo correctamente y, sin embargo, fueron despedidos simplemente por pensar diferente, como le sucedió a Facundo Mosqueraā, declaró Guardia. AdemĆ”s, resaltó que el discurso del Intendente fue valioso por su apuesta por seguir gestionando y fortaleciendo el Estado, subrayando que el dinero de los vecinos de Marcos Paz, que sigue ingresando a pesar de los recortes, serĆ” destinado a obras fundamentales para el Distrito.
Por su parte, los concejales opositores ofrecieron una visión crĆtica del balance presentado. SebastiĆ”n MartĆn Ameigeiras, desde el bloque āMarcos Paz Tiene Futuroā, seƱaló que, tras el balance del Intendente, se observa la ausencia del Estado Nacional y el desguace de programas esenciales. āEl sector del deporte y la salud estĆ” en un desastre, y lo de la Colonia es una gota mĆ”s en un vaso ya por rebosar. DetrĆ”s de los 34 compaƱeros despedidos hay 34 familias que deben rearmar sus vidas. Nosotros, con fuerza popular organizada, estaremos al lado de nuestros compaƱeros para defender su fuente de trabajo y para mantener en pie la Colonia GutiĆ©rrezā, afirmó Ameigeiras.
La concejala Samanta Jael Olaizola tambiĆ©n criticó la situación, haciendo hincapiĆ© en el desgaste que se percibe en la ejecución y seguimiento de obras clave en el municipio. āAunque la provincia hace lo que puede con los recursos disponibles, se nota una falta de iniciativa y seguimiento en aspectos como el transporte pĆŗblico. Hay barrios incomunicados y estas deficiencias no son nuevas, sino que llevan dĆ©cadas afectando a nuestra comunidad. Marcos Paz necesita un liderazgo que mire al futuro y una urbanización que garantice una mejor calidad de vida para todosā, manifestó Olaizola.
Finalmente, la representante del bloque Juntos, Anabel Arboledas, expresó su solidaridad con los trabajadores afectados por los despidos. āQuiero solidarizarme con quienes han perdido su empleo, porque estos despidos golpean directamente a numerosas familias. No importa a quiĆ©n le suceda, es inaceptable este tipo de medidasā, dijo Arboledas.
En el marco de la sesión, se dejó claro que, a pesar de los logros y las promesas de inversión del Ejecutivo municipal, existen profundas discrepancias respecto a la ejecución de obras y a la gestión de servicios pĆŗblicos. Las intervenciones dejaron entrever un llamado urgente a fortalecer las polĆticas locales y a replantear el modelo de gestión que permita a Marcos Paz avanzar hacia un futuro mĆ”s justo y equitativo para todos sus habitantes.
"En tĆ©rminos generales, el Intendente en su discurso mantuvo la misma lĆnea de aƱos anteriores, evitando asumir ciertas responsabilidades y trasladando culpas o justificaciones tanto al nivel nacional como provincial", seƱaló Armoledas.
En ese sentido, adirmó que "Uno de los puntos destacados fue la mención del equilibrio fiscal en las cuentas municipales. Sin embargo, al analizar el cierre del ejercicio 2023, se observa que el municipio gastó mÔs de lo que ingresó, lo que pone en duda la veracidad de ese equilibrio financiero".
Por otra parte, se refirió a la entrega de viviendas en el barrio Santa Catalina: "una obra provincial que debió haber sido finalizada en 2023 pero que aún no se concretó. A pesar de ello, se volvió a anunciar, sin mayores precisiones sobre los plazos reales de entrega".
Por Ćŗltimo, celebró el anuncio sobre la creación de la policĆa local, "un proyecto que desde nuestro bloque presentamos el aƱo pasado y que aĆŗn se encuentra en comisión. Es positivo que finalmente se avance en este sentido, ya que se trata de una demanda importante para la comunidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario