Este evento es una oportunidad para revalorizar las tradiciones ancestrales y agradecer a la Madre Tierra por todo lo que nos brinda.
Durante la ceremonia, los participantes podrán llevar ofrendas como alimentos, frutas, verduras, plantas medicinales, semillas y dulces.
Estas ofrendas simbolizan la gratitud y el respeto hacia la naturaleza, buscando un equilibrio y armonía con el entorno. Además, se invita a los asistentes a llevar mate para compartir y disfrutar de un momento de camaradería y reflexión en comunidad.
La actividad no solo será un espacio de agradecimiento, sino también de reflexión sobre el impacto humano en el medio ambiente, como destacó Leandro Cledou, integrante de la comunidad de Sikuris de la Chakana.
Es una oportunidad para reconsiderar nuestro papel en el mundo y la necesidad de mantener un equilibrio con la naturaleza.
Esta celebración es parte de un esfuerzo mayor por recuperar la espiritualidad de los pueblos originarios y reconocer la diversidad cultural que existe en nuestro país. Es una invitación a todos los interesados en aprender y participar de una tradición que honra a la Tierra y a sus ciclos naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario