La empresa de transporte que opera la Línea 136 dio a conocer el nuevo cronograma de horarios correspondiente al tramo Merlo–Navarro y viceversa, vigente para los días hábiles durante el mes de mayo de 2025. Si bien el servicio conecta varias localidades del oeste bonaerense —incluyendo Marcos Paz, Las Heras y General Navarro—, persisten fuertes críticas de usuarios por la limitada frecuencia, especialmente durante la noche.
El nuevo cuadro horario establece salidas desde Merlo hacia Navarro desde las 2:00 de la madrugada, con una última salida a las 20:25. En sentido inverso, el primer colectivo desde Navarro parte a las 4:20 y el último a las 22:45. Más allá del anuncio oficial, los reclamos de los pasajeros habituales apuntan a la escasa cobertura en horarios nocturnos, donde prácticamente no hay servicios entre las 21:00 y las primeras horas del día siguiente.
A modo de ejemplo, el último servicio que sale desde Navarro a Merlo parte a las 22:45, llegando cerca de la medianoche. Después de ese horario, ya no hay alternativas para quienes trabajan de noche o deben trasladarse en horarios no convencionales. Algo similar ocurre desde Merlo hacia Navarro, donde el último colectivo parte a las 20:25, dejando a las localidades intermedias como Marcos Paz, Las Heras o Villars sin opciones nocturnas.
La falta de servicios nocturnos afecta principalmente a quienes trabajan en turnos rotativos, al personal de salud, seguridad y también a estudiantes universitarios que regresan tarde a sus hogares. Además, se trata de un servicio esencial en zonas rurales o semirrurales, donde no hay alternativas de transporte público fuera de esta línea.
Vecinos y usuarios habituales solicitaron en varias oportunidades a la empresa y a las autoridades de Transporte de la provincia que se refuerce la frecuencia y se amplíe la franja horaria, especialmente en el tramo comprendido entre Marcos Paz y Navarro. Sin embargo, hasta el momento, no hubo respuestas concretas.
La actualización de horarios, si bien ordena el esquema actual, no resuelve una demanda creciente: el derecho a una conectividad real y continua para los pueblos del oeste bonaerense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario