Foto BVMP |
En zonas cĆ©ntricas como la calle Sarmiento, el agua acumulada obligó a los automovilistas a tomar desvĆos riesgosos, incluso circulando en contramano por la calle Avellaneda ante la imposibilidad de continuar por su carril habitual. En tanto, en barrios mĆ”s alejados del centro, el barro dificulta aĆŗn mĆ”s la movilidad, y en algunos casos impide directamente el paso de vehĆculos.
Las complicaciones también alcanzan al transporte público. Las paradas de colectivos carecen de refugios adecuados, lo que dificulta no sólo el acceso al servicio, sino también que los usuarios puedan resguardarse de las lluvias, afectando principalmente a quienes deben trasladarse por trabajo, estudios o atención médica.
En redes sociales, numerosos vecinos expresaron su malestar por la situación. Las opiniones son diversas: algunos apuntan a la responsabilidad del gobierno municipal, otros a la paralización de obras por parte del gobierno nacional, y tambiĆ©n se seƱalan conductas ciudadanas, como el arrojo de basura a la vĆa pĆŗblica, que contribuye al taponamiento de los desagües.
El pronóstico no es alentador. Se prevĆ© que las precipitaciones continĆŗen hasta el dĆa sĆ”bado, lo que podrĆa agravar aĆŗn mĆ”s el panorama. Desde distintos sectores se espera una pronta respuesta y medidas concretas para mitigar los efectos del temporal y mejorar las condiciones de infraestructura urbana.
Tanto Bomberos Voluntarios como Defensa Civil y el municipio se encuentran abocados a tareas de asistencia a las vĆctimas del temporal.
Si bien se informó que hay vecinos evacuados aún no hay datos oficiales acerca de la cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario