Uno de los principales reclamos fue dirigido al intendente Ricardo Curutchet, exigiendo información detallada sobre la calidad del agua en nuestra localidad.
Según el bloque opositor, los niveles de arsénico son elevados y no se estarían implementando los tratamientos necesarios para garantizar su potabilidad. Esta situación, según argumentaron, pone en riesgo la salud de la población.
Otro de los pedidos estuvo centrado en las estrategias sanitarias locales para la prevención y el tratamiento de enfermedades como la sífilis y la tuberculosis. Desde "Marcos Paz tiene Futuro" sostienen que el sistema de salud municipal presenta deficiencias históricas y que es imperioso fortalecerlo para brindar respuestas efectivas a la comunidad.
Durante la sesión, el bloque también se manifestó en contra de los dichos del presidente Javier Milei sobre una posible intervención de la Provincia de Buenos Aires y repudió la quita de fondos nacionales que afecta las inversiones en seguridad del gobierno bonaerense.
En la misma línea, y de cara a la conmemoración del 2 de abril, los concejales reivindicaron la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, resaltando la importancia de mantener viva la memoria en torno a la causa.
Por último, el bloque expresó su preocupación por los despidos en la Colonia Gutiérrez, ejecutados en el marco de los recortes del gobierno nacional. Advirtieron que es fundamental acompañar a las trabajadoras y trabajadores afectados y monitorear la situación del predio, considerado patrimonio histórico y cultural de la comunidad.
Desde "Marcos Paz tiene Futuro" reafirmaron su compromiso con la ciudad, asegurando que su labor en el Concejo Deliberante busca ser un canal de expresión y solución para los problemas que atraviesan los vecinos y vecinas del distrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario