Motivados por el absurdo afán de analizarlo todo, y luego de haber puesto de manifiesto cómo juega (o aspira a jugar) cada peón en el tablero político local, nos metemos ahora con otro de los actores que tiene el escenario de Marcos Paz.
A diferencia de lo que sucede en otros distritos, más comerciales o más industrializados, los sindicatos locales carecen de toda fuerza, salvo uno de ellos (SUTEBA), y eso gracias a la impronta de su titular.
Además, salvo excepciones, sus líderes carecen de toda representatividad o espalda política.
Sé que, a esta altura de la nota, ya muchos de ellos estarán activando sus WhatsApp para desacreditar lo que decimos. No por falsear la realidad, sino por ponerla de manifiesto.
A no enloquecer, amigos, es solo una nota de opinión.
No son muchos los actores conocidos: algunos ocupan cargos en el gabinete de Curutchet, otros llevan adelante un digno papel en el HDC, y otros solo continúan con sus tareas al lado de quienes representan.
La que cumple el rol más destacado es Angélica Guiot, la titular de SUTEBA. Independientemente de las coincidencias o las disidencias que podamos tener con ella, hay que destacar que es definitivamente una trabajadora y una luchadora incansable por los derechos de las y los docentes.
Se la vio muy activa y llevando la voz cantante durante el triste episodio ocurrido en la escuela 17.
Más atrás se encuentra Luján Cottone, quien representa a las docentes afiliadas a SADOP. Le faltó presencia en la marcha en rechazo a la violencia contra las docentes. Deberá replantearse esos fallos si quiere mantener sus aspiraciones, ya que no se crece desde la cúpula, sino desde las bases, algo que Guiot hace muy bien.
Por el lado de los hombres encontramos a Jota Aranda, Pablo "Pepe" Cisneros, Juan Gambeta, y más atrás, Enrique Lezcano.
Siguiendo la misma lógica aplicada en esta nota, quien cuenta con la mayor cantidad de apoyos es Pepe Cisneros.
El concejal por el curutchetismo es querido y respetado por sus compañeros. Es delegado de TANTO, empresa donde trabaja, y afiliado a ATILRA.
El caso de Aranda es especial. Ocupa el cargo de Subsecretario General de la Secretaría de Trabajo local. Actualmente, se encuentra en Marruecos junto a una delegación de Camioneros, el sindicato al que pertenece. "No anda mucho por la secretaría", dicen sus detractores.
El moyanista es delegado de Bodegas López, empresa en la que se desempeña desde hace 30 años.
Otro que ocupa un cargo en el gabinete municipal es Enrique Lezcano. Es Subsecretario de Trabajo local, un escalón por debajo de Aranda. Por lo que este medio pudo averiguar, no es delegado en ninguna empresa y mantiene una fuerte disputa con Aranda por el "mango del serrucho". "No representa a nadie", dicen, en este caso, otros detractores.
Tanto Aranda como Lezcano pugnan por la silla de Alejandra Madía, titular de la Secretaría de Trabajo Municipal. Puertas adentro, Aranda afirma haberla conseguido.
Por último, está Juan Gambeta. El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales no consigue ni siquiera que el salario de los trabajadores a los que debería representar supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Además, solo considera a los empleados de planta. "Los monotributistas (la mayor cantidad de empleados municipales está bajo esa modalidad) no son municipales", le dijo a este periodista un par de años atrás.
Así se ve, al menos desde mi lugar, como están distribuidas las piezas en el tablero sindical. No faltará quien menosprecie la opinión de este actor. ya estoy acostumbrado. Vendrán las desmentidas y los mensajes por Wpp.
La línea está abierta. Como siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario