Desde el 25 de marzo, se vacuna al personal de salud y mayores de 65 años (primera etapa), mientras que desde el 7 de abril se incorporaron embarazadas, puérperas, niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico (segunda etapa). La campaña se lleva adelante en centros como el Paseo de la Estación (lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs) y el Hospital Municipal (lunes a viernes de 9 a 12 hs).
Si bien la iniciativa es indispensable, lo preocupante es que la difusión de esta información se limita a plataformas como Instagram, lo cual supone una barrera para quienes no utilizan redes sociales, especialmente adultos mayores. ¿No debería haber afiches informativos en hospitales, centros de jubilados, locales comerciales y organismos públicos?
La estrategia de comunicación es clave en salud pública, y restringirla a canales digitales excluye a una franja importante de la población. Sería fundamental implementar una campaña gráfica territorial que acerque la información a quienes más la necesitan. La secretaria del área, Alicia Banplain, debería saberlo ya que generacionalmente está más cerca de los adultos mayores que de los milenials
En paralelo, la Provincia de Buenos Aires enfrenta un nuevo brote de sarampión tras casi 20 años sin casos confirmados. Con 32 casos reportados en el AMBA (21 en CABA y 11 en la provincia), el Ministerio de Salud bonaerense activó un sistema de telemedicina a través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense”.
Esta herramienta permite realizar consultas online ante la aparición de fiebre y erupciones cutáneas, dos síntomas típicos del sarampión. A través de un chatbot, se evalúan los síntomas y, si se detecta un posible caso, se deriva a un médico. La atención está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 hs, a cargo de 200 profesionales de hospitales provinciales.
Al igual que con la gripe, la vacunación es la principal medida de prevención. Por eso, se recomienda especialmente revisar los calendarios de vacunación de niñas y niños de 6 meses a 5 años, quienes recibirán dosis adicionales en el marco de esta campaña.
En Marcos Paz, se informó que también habrá jornadas de vacunación en jardines de infantes en coordinación con la Jefatura Distrital de Educación.
Tanto para la gripe como para el sarampión, es esencial que la población esté informada. Pero esa información no puede quedar atrapada en un posteo de Instagram. Debe estar en las calles, en las salas de espera, en las escuelas, en los barrios. Porque la prevención empieza por saber. Y nadie puede protegerse de lo que no conoce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario