Pasaron 43 aƱos desde aquel 2 de abril en que un montĆ³n de jĆ³venes fueron arrastrados hacĆa una guerra absurda.
Un dictador, Galtieri, que sumergido en los vapores del alcohol destruĆa aƱos de trabajo diplomĆ”tico solo para sostener un gobierno que se hundĆa cada vez mĆ”s profundo en el estiĆ©rcol.
Pasaron de la indiferencia al reconocimiento, de dar vergĆ¼enza a dar orgullo. Y esa justa y merecida reivindicaciĆ³n solo se logrĆ³ porque como hace 43 aƱos jamĆ”s se rindieron.
Son los que aĆŗn siguen luchado por Malvinas. Son 43 aƱos de lucha ininterrupida.
Emociona hoy ver que reciben el cariƱo y el reconocimiento popular. Siempre debiĆ³ haber sido asĆ. Y si no lo fue, es porque siempre hubo vendepatrias que admiran a quien dio la orden de asesinar a nuestros hermanos del Belgrano. ĀæImaginan que pasarĆa si el premier israelĆ tuviera en su despacho un foto de Hitler?
A32 Noticias dialogĆ³ con Carlos Catrilef, excombatiente de Malvinas y referente de los veteranos de guerra en Marcos Paz, quien reflexionĆ³ sobre su trayectoria, el reconocimiento local y su indignaciĆ³n ante algunas decisiones polĆticas actuales.
"Para nosotros ha sido un camino, un aprendizaje en el que hemos evolucionado, tanto como instituciĆ³n como en nuestro pensamiento. Aprendimos a organizarnos, a educarnos y a madurar. Ya no somos aquellos pibes de 18 aƱos que volvieron de Malvinas. Nos fuimos encontrando en el tiempo con una identidad y con un propĆ³sito", expresĆ³.
En su balance, destacĆ³ el acompaƱamiento de la comunidad y el municipio en cada aniversario de la gesta. "Siempre reconocemos el apoyo local. El 2 de abril en Marcos Paz es un dĆa muy cĆ”lido para nosotros, nos sentimos acompaƱados. La vigilia del dĆa anterior es otra forma de mantener la memoria viva y de acercar a las nuevas generaciones", resaltĆ³.
Sin embargo, Catrilef tambiĆ©n expresĆ³ su malestar ante ciertos gestos del gobierno nacional.
"Hoy los tiempos que corren son difĆciles. Nosotros fuimos soldados conscriptos, llevados a una guerra impensada contra la tercera potencia mundial. Lo que reivindicamos es la defensa de nuestros recursos naturales y nuestros derechos soberanos sobre las Islas", subrayĆ³.
Su mayor indignaciĆ³n estĆ” puesta en la imagen de Margaret Thatcher colocada en la oficina presidencial de Javier Milei. "Ver una foto de la asesina de los tripulantes del Crucero General Belgrano en la Casa Rosada me llena de bronca. Thatcher dio la orden directa del hundimiento y hoy hay quienes la reivindican. Siento que debe haber una coherencia polĆtica y un respeto hacia quienes defendimos la soberanĆa. A veces, dan ganas de putear y mandar todo al carajo", admitiĆ³ con crudeza.
Para Catrilef, el camino sigue siendo claro: "Seguiremos defendiendo la soberanĆa hasta donde podamos, porque la causa Malvinas no es solo memoria, es presente y futuro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario