Fuentes consultadas señalaron a este medio que el discurso de Ricardo girará en torno a los logros del gobierno y lo que pretende para los que serán sus últimos dos años de gestión.
En ese contexto, y siendo este un año electoral, cobra mayor importancia como moverá las piezas cada uno de los integrantes del cuerpo sobre todo aquellos que tienen aspiraciones de suceder al mandamás local.
El oficialismo, cuenta hoy con 10 bancas mientras que la oposición se reparte los 8 restantes.
De los 9 ediles que deben renovarse en octubre, 6 corresponden al bloque oficialista. Verónica Mc Loughlin, Carlos Guardia, Mateo Sagardoy, Macarena Kishimoto, Mónica Gómez y Pedro Cisneros deberán dejar el cuerpo.
Y no solo eso. Además el oficialismo pierde hombres de peso como Guardia y Sagardoy que al tener dos mandatos consecutivos no podrán renovar. El sindicalista Cisneros, de buen paso por el concejo, deberá reunir el apoyo de la CGT local si quiere continuar, algo que parece dificil: Tanto Lezcano como Cottone quieren su lugar.
Habrá que ver que lugar ocupa Mc Loughlin. La preferida del intendente es, según algunos, la sucesora natural de Ricardo. De ser así deberán estudiar muy bien cada uno de los movimientos para que la edil pueda penetrar el corazón popular. Difícil si, imposible no.
Por el lado de la oposición resta saber que pasará en la coalición PRO - UCR.
Un radicalismo dinamitado desde dentro por dirigentes como Juan Carlos Rossi y Luis Domenianni (ambos cada vez mas dentro del PRO) corre el riesgo de perder representación parlamentaria. Su presidente, Marcos Gagliardi no podrá renovar este año y nadie asoma para reemplazarlo. Además, si definitivamante el PRO se suma a LLA no va a quedar espacio en la lista para ningún radical, salvo Rossi o Domenianni.
Por el lado del PRO el panorama parece un poco mas despejado. Arboledas y Barreto no podrán renovar y Javier Prida ya anunció que irá por la banca. Debe poner la cara si quiere ser intendente.
LLA y Marcos Paz Tiene Futuro no renuevan bancas, solo pueden sumar. Unos están atados al arrastre de Milei o a un acuerdo con el PRO. Otros de quienes encabecen la lista.
Con este panorama, el oficialismo deberá elegir muy bien a sus candidatos. Será difícil reemplazar a dos "tipos" populares como Guardia y Sagardoy. Vero Casco puede ser alternativa. Dependerá de ella. En una nota con este medio manifestó su intensión de ir por la intendencia en el 2027.
Aún con una victoria, el Frente de Todos, Unión por la Patria (o como se llamen este año) podría salir perdiendo. Si solo obtiene 4 ediles y las oposiciones se reparten los 5 restantes, el oficialismo pasaría a tener 8 concejales y la oposición 10.
Será un año picante. Para seguir de cerca. Para alquilar balcones en un pueblo que no los tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario