Malvinas no les duele - A32 Noticias

Lo Último

banner de cabecera

Publi top post

viernes, 11 de abril de 2025

Malvinas no les duele

El Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz aprobó el pasado 10 de abril la Resolución N° 014/2025, una declaración de enĆ©rgico repudio al discurso del Presidente Javier Milei durante el acto del 2 de Abril, en conmemoración por los caĆ­dos en la Guerra de Malvinas.

El proyecto, impulsado por el bloque oficialista, destaca que el discurso presidencial avala la postura britÔnica sobre la autodeterminación de los isleños, niega la historia argentina sobre el conflicto, y deshonra a los excombatientes, a quienes ni siquiera se les permitió el ingreso al acto central. El repudio fue acompañado ademÔs por un pedido formal para que el Presidente se disculpe públicamente a través de cadena nacional.

Las palabras de FabiĆ”n VolontĆ©, excombatiente, resumieron la humillación vivida: “Nosotros fuimos los actores principales de esa epopeya y estamos mirando del lado de afuera”. La resolución remarca la escena, y la compara con el trato que recibieron los exsoldados al volver al paĆ­s en 1982: escondidos, ignorados y abandonados.

El texto aprobado tambiĆ©n advierte que lo dicho por Milei “viola la Constitución Nacional, contradice la posición histórica argentina y pone en duda la dignidad del pueblo que gobierna”. No solo desde Marcos Paz se alzaron las crĆ­ticas: el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró al Presidente “persona no grata”, y diversas organizaciones de veteranos iniciaron una causa judicial por “traición a la Patria”.

¿QuiĆ©nes votaron en contra?

A pesar de la contundencia del repudio, hubo quienes decidieron mirar para otro lado. La resolución fue votada negativamente por los concejales Pablo Barreto y Helvio Allocati (PRO), y por JuliÔn Anselmo Altamira y Agustina Belén Jauregui (La Libertad Avanza).

La cobardía política de quienes se ponen del lado del cipayo da cuenta de una posición antiargentina, servil y vergonzosa.

Desde sus bancas, eligieron la obediencia partidaria por encima de la dignidad nacional. Prefirieron alinearse con un discurso que degrada la soberanía, insulta a los veteranos y entrega argumentos a los usurpadores britÔnicos. Callaron cuando debían alzar la voz, y su negativa quedarÔ registrada, no como gesto de convicción, sino como acto de sumisión.

Un mensaje que trasciende fronteras

La resolución aprobada serÔ enviada al Presidente de la Nación, al Congreso, a la Suprema Corte y a todos los cuerpos legislativos de la Provincia. El mensaje de Marcos Paz es claro: Malvinas no se entrega. La memoria no se negocia. La Patria no se traiciona.

1 comentario:

  1. Muy buen difusión de el accionar libertario para que la vecindad sepa a quien NO votar

    ResponderEliminar

Publi Bottom Post

Comprometidos con la verdad